En una chagra del Valle de Lengupa, un par de matas de Coca estan creciendo tranquilas sin mucha ayuda, casi de manera sislvestre.La recoleccion se hace sin afan, aprovechando la [ … ]
Etiqueta: Indígena
Ambil fresco
El ambil son hojas de Tabaco cocinadas por mucho tiempo hasta tener una pasta negra que se mezcla con sal de monte. En la tradición Uitoto se chupa ambil mientras [ … ]
artesanía Indígena
NOMBRE: Pimpina ORIGEN: Cultura Sikuani, trabajo de elaboracion femenina. UBICACIÒN: Departamento de Vichada, Comunidad La Urbana. MATERIAL: Barro y ceniza TECNICA: Rollo. FUNCIONALIDAD: En la cultura Sikuani las mujeres lo [ … ]
Botas en Yanchama
Estas botas son de Yanchama del Guainía, plantilla de látex y suela de fique. El Yanchama es la corteza de un árbol que varios pueblos indígenas del Amazona procesan y [ … ]
Mandioca: La yuca amazónica.
Cosecha de la yuca brava, en un Konuko de la comunidad de Sabanitas, Inirida, Guainía. Esta yuca, hace parte de la base económica de gran parte de los indígenas de [ … ]
Tejidos ancestrales
Para muchas tejedoras y tejedores el acto de tejer es un medio de meditación en el cual se dialoga con todos los pensamientos que fluyen por la mente, y en [ … ]