Ubicada en la estrella fluvial de Inírida, en el departamento del Guainía. Donde confluyen tres grandes ríos: el río Guaviare, el río Atabapo y el río Inírida para salir al río Orinoco. Tierra de muchas aguas.
Desde vía Guamal, tomamos la moto y hacemos un recogido de 5 minutos al puerto y llegamos a la balsa de doña Marina.
Allí nos encontremos con 3 compañeros de viaje y juntos pagamos 10 000 pesos para alquiler un bongo y 5 remos.
En la punta trasera del bongo lleva la dirección Eli, una chica santandereana quien en estas aguas aprendió a ser la capitana.
Remando a contracorriente el rio Inírida por unos diez minutos. Son las 4 pm, el sol esta suave, no hay nubes.
a la orilla, se encontra muchas balsas, especialmente una que podría ser un casa flotante ideal.
En inirida tierra de muchas aguas el paisaje y la manera de moverse cambia muy rapido segun el clima y la temporada.
El hibierno y el verano.
En agosto es pleno hibierno y los caños, rios y lagunas son llenos de agua. Para llegar a la laguna hay varios caminos. hoy Juan Pablo un paisa de Medellin nos indica un camino corto, pasamos por la selva inondada, flotando al nivel de las copas de los arboles, con los rallos de la luz del atardezer saturando el verde de las hojas y el azul del cielo. Ya entramos a la laguna de las brujas, de la selva salen 3-4 jovenes en la misma curiada. solamente unos centimentros de madera del bota sobresale del agua. Al fondo se ven los cerros de mavecure, los pajaros empezan a salir mientras baja el sol.
Llegamos a una isla de ramas, un poquito de sombra. Ya es el momento mas delicioso del paseo, nada en esa agua pura, las mas pura que hay filtrada por tanta naturaleza.
¿ Más contenidos audiovisuales biogotanos ?