En el oriente del país, se encuentra el departamento del Guainía, uno de los cinco más extensos de Colombia; allí rodeados por la majestuosidad de la selva y del río Inírida, están ubicados los cerros de Mavicure, que forman parte del Macizo Guayanés, una de las formaciones geológicas más antiguas del planeta.
Los cerros de Mavicure, se encuentran en la reserva indígena puinave El Remanso. Conformados por tres monolitos (bloque de roca de gran tamaño), el primero, es el cerro Pajarito, el segundo, es el Mono, y, por último, el cerro Mavicure.
A lo largo de este monumento natural, rondan mitos y leyendas indígenas; uno de los más importantes es el relato de la Princesa Inírida. Lo que cuentan los sabios, es que hace mucho tiempo existió una mujer llamada Inírida, era la más bella del lugar; uno de sus pretendientes (Yoy), al notar que no podía tener el amor de Inírida, decidió preparar un brebaje con un musgo llamado puzana (semen del cerro), con el que solo bastaría que Inírida tocara el brebaje para quedar perdidamente enamorada de él.
Yoy, se excedió en la cantidad de musgo que debía poner en el brebaje, lo que ocasiono que Inírida perdiera el sentido de la realidad y corriera sin rumbo fijo; escalando el cerro pajarito, que es casi imposible de escalar. Cuando despertó, y notó el lugar en donde estaba, decidió vivir lejos del contacto humano para volverse la protectora de la flora y fauna que rodean a los cerros de Mavicure.
El río Inírida pasa entre los dos cerros más grandes (Mono y Mavicure), formando un imponente raudal, que completa la majestuosidad del paisaje.
¿ Más contenidos audiovisuales biogotanos ?